

Uso previsto
Colores
Precio por unidad
Presentación
Colores Venda neuromuscular C+I 5 cm :
-00 Beige; -01 Azul ; -02-Rosa ; -03 Negro; -04 Amarillo; -05 Verde ; -06 Naranja ; -07 Rojo ; -11 Morado
Colores Venda neuromuscular C+I 2,5 cm :
-00 Beige; -01 Azul ; -02-Rosa ; -03 Negro
Colores Venda neuromuscular C+I 7,5 cm :
-00 Beige; -01 Azul ; -02-Rosa ; -03 Negro
Colores Venda neuromuscular C+I 5cm x 32 m :
-00 Beige; -01 Azul ; -02-Rosa ; -03 Negro
¡Te quedan 200,00 € para portes gratis!
Política de seguridad
Política de envío
Política de devolución
Características
El vendaje neuromuscular o kinesiotaping es una técnica utilizada en fisioterapia y rehabilitación para tratar lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas. Esta técnica consiste en la aplicación de tiras adhesivas elásticas en diferentes cortes y colores que se adaptan al músculo, permitiendo la circulación sanguínea y la sensibilidad propioceptiva en la zona afectada. El vendaje neuromuscular tiene múltiples beneficios, como disminuir el dolor, mejorar la movilidad, disminuir la inflamación y hematomas, estimular los músculos y mejorar la postura del paciente. Además, también se puede utilizar en patologías crónicas, como artritis, y en el ámbito deportivo. Es importante que sea aplicado por un profesional cualificado y existen diferentes marcas y materiales disponibles en el mercado.
El vendaje neuromuscular, también conocido como kinesiotaping, fue creado en los años 70 por el quiropráctico japonés Kenzo Kase. La idea original de Kase era crear un vendaje que pudiera ayudar a los tejidos blandos a sanar correctamente sin restringir el movimiento normal del cuerpo. Esto llevó al desarrollo de una técnica de vendaje que se centró en el movimiento y la rehabilitación en lugar de simplemente limitar el movimiento de la lesión
El vendaje neuromuscular es una técnica que utiliza una cinta adhesiva elástica con patrones específicos para ayudar a aliviar el dolor y promover la curación. Está diseñado para moverse con el cuerpo mientras se hace ejercicio o se realiza una actividad diaria normal. El vendaje neuromuscular tiene como objetivo ofrecer una alternativa al uso de analgésicos o terapia física para tratar una variedad de trastornos musculares y articulares.
El vendaje neuromuscular funciona mediante la estimulación de los mecanoreceptores de los tejidos blandos, lo que ayuda a reducir el dolor al mejorar la circulación sanguínea y linfática. El vendaje neuromuscular también puede cambiar la posición del músculo y mejorar su capacidad para contraerse, lo que ayuda a mejorar la postura y el movimiento en general. La técnica ha evolucionado desde sus comienzos en Japón hasta convertirse en una técnica bien conocida y comúnmente utilizada en todo el mundo. En la actualidad, hay varias marcas de vendaje neuromuscular en el mercado, siendo la marca Kinesio Tape la más conocida. El vendaje neuromuscular es una técnica no invasiva y fácil de aplicar para la rehabilitación y tratamiento de lesiones musculares y articulares. Se utiliza en una variedad de situaciones, desde trastornos agudos hasta patologías crónicas y en el ámbito deportivo.
El vendaje neuromuscular, también conocido como kinesiotape, es una técnica de fisioterapia que ofrece múltiples beneficios para el tratamiento de diferentes tipos de lesiones. A continuación, se describen algunos de estos beneficios:
El vendaje neuromuscular se ha utilizado con éxito para reducir el dolor en diferentes tipos de lesiones. La técnica se basa en la aplicación de una presión sobre la zona afectada que proporciona un alivio del dolor. Además, el vendaje crea una sensación de calor en la piel que disminuye la sensibilidad del dolor en la zona afectada.
El uso del vendaje neuromuscular estimula la circulación sanguínea en la zona afectada, lo que mejora el flujo de oxígeno y nutrientes a las células, ayudando a acelerar el proceso de curación de los tejidos lesionados.
El vendaje neuromuscular se adapta al músculo y no limita el rango de movimiento, lo que permite una recuperación más rápida y efectiva al realizar ejercicios de rehabilitación que mejoran y restauran la movilidad.
La forma correcta de aplicar el vendaje neuromuscular es esencial para conseguir los mejores resultados. Antes de su aplicación, se debe limpiar y secar adecuadamente la zona a tratar, y no aplicarlo sobre heridas o cortes. En cuanto a la aplicación en sí, se debe tener en cuenta que el vendaje debe estar tenso, pero no demasiado, y que no debe estirarse más del 50% de su longitud real. Además, se debe evitar que se formen pliegues o arrugas en el vendaje.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
Uso previsto
Colores
Precio por unidad
Presentación
Colores Venda neuromuscular C+I 5 cm :
-00 Beige; -01 Azul ; -02-Rosa ; -03 Negro; -04 Amarillo; -05 Verde ; -06 Naranja ; -07 Rojo ; -11 Morado
Colores Venda neuromuscular C+I 2,5 cm :
-00 Beige; -01 Azul ; -02-Rosa ; -03 Negro
Colores Venda neuromuscular C+I 7,5 cm :
-00 Beige; -01 Azul ; -02-Rosa ; -03 Negro
Colores Venda neuromuscular C+I 5cm x 32 m :
-00 Beige; -01 Azul ; -02-Rosa ; -03 Negro
TTA MEDICAL S.L.
Avda Ángel Pestaña, 5 3º D
24401 Ponferrada, León
España
NIF. B24731283
ttamedical@ttamedical.es
636 86 96 90